Procesos de mejora continua
La Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información tiene como meta garantizar la excelencia en el proceso educativo impulsando una constante realimentación con el entorno, tendencias de la profesión y las necesidades del país.
En atención a este principio, la Asamblea de Profesores de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información aprobó en el mes de enero del 2012 realizar una autoevaluación con miras a la acreditación por parte del Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior SINAES de los siguientes planes de estudio: Bachillerato en Bibliotecología con énfasis en Ciencias de la Información, Bachillerato en Bibliotecología con énfasis en Bibliotecas Educativas y Licenciatura en Bibliotecología y Ciencias de la Información.
Las distintas etapas del proceso de autoevaluación han contado con el apoyo constante del Centro de Evaluación Académica, la Vicerrectoría de Docencia y la Facultad de Educación. Entre los pilares fundamentales para el proceso de relevamiento de información y validación de resultados se pueden mencionar al personal administrativo, a los coordinadores de sección, a los integrantes de las distintas comisiones permanentes de la Unidad Académica, al cuerpo docente, a los exdirectores de la Unidad Académica, los egresados de los distintos planes de estudio, empleadores, Decanatura de la Facultad de Educación, instancias administrativas de la Universidad de Costa Rica y desde luego los y las estudiantes que cursan los distintos planes de estudios que se encuentran en proceso de acreditación.
La Comisión de Autoevaluación en un afán de transparencia en la gestión y rendición de cuentas consideró valioso y oportuno documentar el esfuerzo y algunos procesos de mejora que con el desarrollo de la investigación y con la voluntad expresa de la Dirección y de la Asamblea de Escuela y el apoyo constante de todos y todas los y las funcionarias se han ido concretando. Por ello ha procurado comunicar mediante boletines lo actuado en estos aspectos.
La meta de la autoevaluación es garantizarle a la Unidad Académica insumos para un fortalecimiento integral de todos los componentes evaluados:
- Relación con el contexto
- Recursos
- Proceso Educativo
- Resultados
- Sostenibilidad.
Fecha de actualización: octubre 2014.